¡Aprovecha las propiedades de la zanahoria todo el año!

¿Estás pensando en hacer una dieta sana, que te haga sentir mejor y ayude a tu salud? Si tu respuesta a esta pregunta es sí, debes conocer las propiedades de la zanahoria. Se trata de uno de los alimentos más saludables y sabrosos de los que puedes disfrutar en tu menú diario. En cuanto sepas todo lo que te puede aportar, seguro que no te resistes a comerla.

¿Qué es la zanahoria?

La zanahoria es un tubérculo naranja y con grandes hojas alargadas, que se incluye dentro del grupo de las hortalizas. Es de origen iraní y, como curiosidad, hay que señalar que se empezó a cultivar para consumir sus hojas y semillas. La carne del bulbo que tanto apreciamos en la actualidad, no se consideraba alimento hasta el siglo I d.C. Por lo tanto, estamos ante una de las hortalizas de consumo humano más tradicional.

También debes saber que puedes encontrar en el mercado zanahorias que no sean naranjas. Sus otros colores más habituales son el blanco, el amarillo y el morado.

Su cultivo

Para cultivar zanahorias, es necesario preparar un lecho en el que se volearán las semillas durante todo el año. Es importante que las semillas queden a unos 5 mm de profundidad y separadas entre sí unos 20 cm.

Hay que tener en cuenta que necesita un riego exigente en los meses de verano, y que es muy sensible a las malas hierbas, por lo que es importante retirarlas.

¿Por qué son naranjas?

El color más característico de este tubérculo se debe a su contenido en carotenos, sobre todo el beta-caroteno. Además de lo anecdótico del color, ten en cuenta que es un antioxidante natural que, al digerirlo, se transforma en vitamina A.

¿Cuándo consumirla?

Una de las grandes ventajas de esta hortaliza es que tienes la posibilidad de disfrutar de sus propiedades durante todo el año, ya que no es un producto estacionario. De todos modos, la mejor época para poder comerlas de gran calidad es entre los meses de mayo a enero.

¿Cómo escoger la mejor zanahoria?

Al ir al mercado a comprar zanahorias, no puedes conformarte con las primeras hortalizas que veas. Tener en cuenta unos consejos básicos te ayudará a elegir las mejores del mercado:

  • Su piel debe ser suave y tersa
  • El color debe ser naranja intenso
  • No deben presentar raíces laterales
  • Su forma debe estrecharse de manera uniforme
  • No deben tener irregularidades en la superficie
  • Las hojas deben ser frescas y de un color verde intenso

Valor nutricional de las zanahorias

El valor nutricional de la zanahoria es uno de los grandes atractivos de este tubérculo, que seguro te convencerá a introducirla en tu alimentación. Si comes 100 gramos de este vegetal, tomarás:

  • 1 gramo de proteína vegetal
  • 3 gramos de fibra
  • 90 gramos de agua

Asimismo, la zanahoria es rica en minerales como el yodo, el selenio, el zinc, el magnesio, el sodio o el fósforo. También contiene un gran número de vitaminas, como la A, la C, la E y las del grupo B.

valor nutricional zanahoria

¿Contiene carbohidratos?

En 100 gramos de zanahoria cruda se encuentran 7 gramos de hidratos de carbono. Esto hace que muchas personas piensen que es mejor reducir el consumo de este tubérculo si se hace una dieta de adelgazamiento. Nada más lejos de la realidad. Se trata de una cantidad baja de este elemento nutricional que, además, resulta positiva para el organismo porque nos aporta una dosis de energía con una cantidad de calorías baja, de solamente 36 kcal por 100 gramos.

Propiedades de la zanahoria cruda

¿Te gusta tomar un delicioso y suave bizcocho de zanahoria como postre? Sin duda, es un plato muy sabroso y saludable, pero debes saber que todavía puedes disfrutar más de las propiedades de esta vegetal si lo comes crudo. ¿Quieres conocer todo lo que te aportan las zanahorias, si las introduces en tu dieta sin cocinar?

Para empezar, es importante que tengas en mente que comer las zanahorias crudas potencia sus propiedades básicas. Entre ellas, merece la pena destacar que son diuréticas, gracias a su alto contenido en agua. En consecuencia, si las consumes habitualmente podrás mejorar tus problemas de retenciones de líquidos.

También hay que destacar que su contenido en hierro y fósforo es una gran ayuda para aquellas personas con anemia. Si es tu caso,

https://www.traditionrolex.com/20

comprobarás que aumentan tus glóbulos rojos aumentan, y que tienes más vitalidad.

Asimismo, ingerirlas crudas de manera habitual te ayuda a fortalecer los dientes y las encías, ya que por un lado evita que las bacterias se queden en los dientes y, por otro, contiene un alto nivel de flúor. Este mineral es fundamental para la salud dental.

Igualmente, el alto contenido en fibra de estos vegetales ayuda a prevenir el estreñimiento y las molestias gástricas asociadas. Por esta razón, se recomienda especialmente para las personas que padecen de gastritis.

Finalmente, hay que señalar que esta verdura es rica en potasio y fósforo. Esta combinación de minerales la convierte en un buen estimulador de la mente y en una ayuda para equilibrar el sistema nervioso.

Las zanahorias y la vista

Uno de los beneficios que se atribuye tradicionalmente a la zanahoria es su capacidad para ayudar a conservar la vista. Aunque muchas personas creen que es uno de los muchos mitos que circulan sobre alimentación, la verdad es que realmente es positiva para nuestra salud ocular.

Por un lado, contiene una elevada dosis de vitamina A, que es esencial para el bienestar de nuestros ojos. Por otro, los betacarotenos resultan muy eficaces a la hora de luchar contra el envejecimiento prematuro. Esto significa que no nos darán una gran capacidad visual, pero sí que protegerán la retina y la agudeza visual.

cómo consumir zanahoria en Faborit

¿Zanahorias en Faborit? ¡Claro que sí, todo el año!

En Faborit puedes disfrutar todo el año del sabor y las propiedades de la zanahoria, tanto en bebidas como en comida. ¿Ya has probado todas estas opciones?

Para beber

  • Super Vita C: naranja limón y zanahoria
  • Super Vita Fresh: naranja, fresa y zanahoria
  • Vita 50-50: naranja y zanahoria

Para comer

  • En la ensalada: siempre a tu disposición en nuestros bufés
  • En la crema del día: todas estás muy ricas y si llevan zanahoria, eso que ganas
  • En el postre: la zanahoria es protagonista del carrot cake y si pruebas el de Faborit siempre querrás más

¿Todavía no has introducido estos vegetales en tu dieta habitual? Ahora que ya te hemos puesto al día con las propiedades de la zanahoria, seguro que no dudarás en empezar a comerla cruda cada día. Prueba a introducirla en tus ensaladas, batidos y platos fríos o, simplemente, úsala como picoteo para saciar tu hambre entre horas, ya sea en tu casa o en Faborit.