Conoce los beneficios del apio
El apio es una hortaliza muy rica en potasio y magnesio, perfecta si estás a dieta, además de poseer un rico sabor, que puedes combinar con muchos de tus platos. Sus orígenes son muy remotos y sabemos que se utilizaba como remedio naturista. Conoce sus beneficios y todos los datos de este alimento tan delicioso.
Origen del apio
El origen de esta hortaliza, cuyo nombre culto es Apium graveolens, lo encontramos en el Egipto antiguo, así como en la Antigua Grecia. La literatura nos ha permitido saber que se usaba para venerar a los dioses. También se dejaban manojos en las tumbas de los seres queridos, además de presidir los banquetes funerarios, en donde se solía comer.
Sabemos que Carlomagno los mandó cultivar como un remedio natural para fines medicinales. Esta hortaliza debía ser mezclada con otras, para conseguir sus efectos curativos.
En la actualidad, como bien sabes, puedes encontrarlo en cualquier supermercado, en la sección de verduras. Pero, para que conozcas más de esta hortaliza, te vamos a describir cómo se siembra y la manera de conservarla.
Conoce más del apio y cómo conservarlo
Ya compres el apio o decidas cultivarlo, debes seguir unos determinados pasos para conservarlo correctamente. Es mejor que elijas unas ramas que estén libres de manchas y mantengan un buen color. Este te indicará que sigue crujiente. Así que, si ves un apio que se dobla con facilidad, será mejor desecharlo.
Puedes mantenerlo refrigerado hasta 3 días, sabiendo que no va a perder esa sensación crujiente tan característica. También te permite congelarlo, aunque perderá lo crujiente, pero seguirá siendo apto para el consumo. Debes probarlo en cremas y consomés, sin descartar las hojas, que tanto sabor dan a muchos platos.
El apio ¿cuándo se siembra?
Si quieres saber del apio cuándo se siembra porque tienes el interés de consumirlo frecuentemente, tenemos buenas noticias para ti. Solo debes evitar cultivarlo en invierno, siendo las mejores estaciones la primavera y el otoño.
La temperatura ideal para evitar que crezca demasiado fibroso y con una perfecta germinación es de alrededor de 21 grados centígrados y debes tener en cuenta que no crecerá bien si vives en un lugar extremadamente frío en las distintas estaciones del año.
Para saber del apio dónde crece, debes observar el tipo de tierra que necesita, en este caso, con los suficientes nutrientes y que esté bien húmeda. Tampoco requiere de muchas horas de sol. Con 4 diarias es suficiente, siendo perfectamente tolerable a la sombra.
¿Qué beneficios tiene comer apio?
El apio y sus propiedades son una ventaja para cualquiera. Sus beneficios son muy amplios, especialmente en ayunas, cuando estás pensando en bajar esos kilos de más. Te ayuda su sensación saciante.
Los beneficios del apio en ayunas te permiten no solo bajar alguna talla, sino depurar a tu organismo. Es perfecto como desintoxicante, ayudándote a eliminar las toxinas de manera natural.
Por otro lado, el apio y su fibra te permiten regular la flora intestinal al actuar como un laxante, a la vez que es un gran diurético.
Es un antioxidante. Esto significa que reduce el envejecimiento celular, previniendo esos signos de la edad. Hay que sumar su efecto antiinflamatorio, además de mejorar el sistema circulatorio, protegiendo al corazón.
Otra de sus ventajas de consumirlo es que interviene en la eliminación del colesterol malo, LDL. Esto causa que puedas controlar tu presión arterial, ayudándote a no contraer enfermedades cardiovasculares que puedan poner en riesgo tu salud.
Una de sus propiedades más importantes es el potasio, que interviene en el correcto funcionamiento muscular, además de mantener nivelado el sistema nervioso. Debido al potasio, los pacientes con hígado graso encuentran un perfecto remedio para su problema.
Asimismo, los diabéticos encuentran en esta hortaliza una buena opción para sus dietas, igual que las personas que padecen problemas epidérmicos, como la psoriasis o el vitíligo.
Las propiedades del apio
Si nos preguntamos sobre el apio qué vitaminas tiene, nos encontraremos con varias, pero en un pobre porcentaje si las comparamos con el resto de propiedades. Debemos destacar la vitamina A, C, E, el beta-caroteno y folatos.
Contiene sales minerales, agua y aceite esencial. Este está formado por varios componentes, como el apiol, la apiina y los psoralenos, entre otros. En los minerales hay que hacer una especial mención al potasio y al magnesio, los cuales están presentes en un alto porcentaje. Tampoco faltan el sodio, el manganeso, el calcio y el zinc.
Viendo todo lo que te puede ofrecer, no te limites a comer este producto, que puedes añadir a cualquier comida. Aunque en crudo consigues que conserve todas sus propiedades, también lo puedes cocer, especialmente si has decidido congelarlo previamente. No olvides comerlo en sopas y purés, ya que otorga un aroma increíble las comidas preparadas con varias verduras.
Algunas precauciones a la hora de consumir apio
Aunque parezca increíble, el apio tiene algunas contraindicaciones en ciertas personas. Por ejemplo, las embarazadas deberán prescindir de esta hortaliza debido a sus efectos emenagogos. Estos consisten en una estimulación del flujo sanguíneo, que repercute directamente en el útero. Al poder repercutir en el feto, se desaconseja su ingesta en mujeres que crean estar encinta.
En cambio, si tienes procesos menstruales irregulares, puedes contribuir a su regulación con su ingesta frecuente. Puedes adelantarte a tu menstruación y comenzar a comerlo para evitarte dificultades durante ella.
Después, encontramos otras recomendaciones médicas dirigidas a aquellos pacientes que sufren insuficiencia renal grave, ya que puede dificultar el correcto proceso renal, precisamente por sus altos niveles de potasio.
Otros pacientes pueden encontrar, en la ingesta cruda de esta hortaliza, una gran dificultad a la hora de digerirlo. Aunque puedan perderse algunas propiedades, puedes cocerlo, aliviando así los problemas estomacales derivados de su consumo al natural.
El apio en Faborit, listo para beber
En Faobirt podrás ingerir unas interesantes dosis de apio, con todas sus excelentes propiedades, si te pides unos de nuestros Vitaminics estrella:
- Green Detox: manzana, apio, espinacas, lima, pepino, kale y jengibre
- Be Green: manzana, espinacas, apio y jengibre
Como has visto en este recorrido, el apio es un alimento de la tierra fundamental para nuestra alimentación. Si quieres perder unos kilos de más o prefieres mantenerte saludable, deberás comerlo regularmente. Es un perfecto antioxidante que, además, protege tu corazón.