La cúrcuma y sus propiedades

Los múltiples beneficios de la cúrcuma

Si buscas cuidar la salud cometerías un error si pasaras por alto los beneficios de la cúrcuma. Esta especia cuenta con unas propiedades que merecen ser conocidas y, además, ofrece tanto un sabor distintivo a los alimentos como una coloración de un intenso tono amarillo mostaza. 

Arroces y carnes aceptan esta especia sin problema alguno, aunque siempre puedes experimentar con ella para encontrar nuevos sabores en otros platos. Sin embargo, no solo encuentra la cúrcuma espacio en la cocina, ya que también cuenta con propiedades medicinales de gran valor. 

En Oriente se utiliza en diversas recetas para elaborar medicamentos y suele recomendarse a quienes buscan adelgazar. ¿Quieres descubrirlo todo acerca de la cúrcuma? Entonces, no dejes de leer.

¿Cuáles son los beneficios y propiedades para la salud de la cúrcuma?

Los beneficios que ofrece esta especia son amplios y permiten combatir algunas enfermedades. El primero a destacar es que facilita la digestión y previene los desórdenes relacionados con este proceso

La cúrcuma posee capacidades antiinflamatorias, las cuales han sido demostradas por algunas universidades de prestigio, como la de Meryland, en los Estados Unidos.

En caso de indigestión, la cúrcuma estimula el funcionamiento de la vesícula biliar, la cual genera compuestos que permiten poner fin a este problema. Además, se cree que esta especia es capaz de aliviar los dolores derivados del padecimiento de la colitis ulcerosa.

Retomando las capacidades antiinflamatorias de la cúrcuma, en caso de padecer artritis, la tan extendida inflamación de las articulaciones, esta especia ofrece una mayor potencia que algunos medicamentos. Existen investigaciones en centros americanos que demostraron una reducción en la actividad de la enfermedad. Esto se debió a haber añadido cúrcuma a la dieta diaria del paciente. Sorprendente, ¿no crees?

Además de estos beneficios para la salud, también es un antioxidante natural. Tal rasgo le permite combatir el impacto que ejercen los radicales libres en el cuerpo. Así, gracias a la estructura molecular de la cúrcuma, aportarás una buena cantidad de antioxidantes y potenciarás la creación de las encimas que ya de por sí genera el cuerpo para luchar contra ellos.

Por último, cada vez más se atribuye una relación entre algunos componentes de la cúrcuma y la prevención de diferentes tipos de cáncer. El betacaroteno, la curcumina o la limonina son algunos de estos compuestos, los cuales podrían prevenir cánceres como el de mama, el de piel y el de próstata. 

Así, incluir cúrcuma en tu dieta diaria no solo estará mejorando el sabor del plato, sino que contribuirá a prevenir diferentes enfermedades o a paliar sus efectos.

Propiedades de la cúrcuma

¿Cuál es la diferencia entre la curcumina y la cúrcuma?

Dentro de la composición de la cúrcuma encontrarás la curcumina. Esta pertenece a un grupo de compuestos denominado curcuminoides, los cuales son un tipo de polifenoles. Son los causantes del color amarillo mostaza dominante en esta especia y, además, es el químico que provoca los efectos antiinflamatorios de la cúrcuma.

De esta manera, no existe una diferencia como tal entre ambas, ya que la curcumina forma parte de la propia cúrcuma, por lo que no son dos elementos distintos. Sin embargo, este compuesto químico puede ser aislado y extraído para utilizarlo en medicina, como de hecho ya se hace en algunos países asiáticos. Diferentes investigaciones están arrojando luz sobre las propiedades de este compuesto químico.

Entre estas, se encuentra la ya citada capacidad para reducir las inflamaciones, pero también se cree que la curcumina puede aportar efectos beneficiosos a la hora de combatir trastornos autoinmunes, como es el caso de la psoriasis.

¿Dónde se originó la cúrcuma?

Como muchas otras especias, esta también proviene de Asia. Se trata de la raíz de la planta Curcuma longa, la cual es una herbácea originaria del sudeste de la India. Los primeros datos que se tienen de su uso se remontan al año 610 a.C, momento en el que servía de colorante para la lana. Esta era capaz de otorgar un vivo color amarillo a las prendas de ropa.

Hoy en día destaca su uso en la gastronomía como especia y también como colorante alimentario, el cual se conoce con el nombre de E100. Por si no lo sabías, gracias a la curcumina que se extrae de la cúrcuma se logra el color que posee la mostaza.

¿Puede el polvo de cúrcuma comerse crudo?

La respuesta corta es un sí. Se ha estudiado con profundidad cómo afecta el calor a esta especia y se ha llegado a la conclusión de que reduce parte de sus principios activos. Al añadirla a un plato durante su cocción, la cúrcuma está sometida a temperaturas de entre 100 y 120 ºC. Con tanto calor algunas de sus propiedades se pierden, aunque seguirá manteniendo su potente color amarillo.

En resumen, si buscas aprovechar en toda su amplitud las bondades de esta especia lo indicado es utilizarla en crudo. Así, puedes añadirla una vez se haya terminado de cocinar el plato o realizar marinados con ella para que transmita su sabor a la carne.

¿Con qué se suele combinar?

Al ser una especia puedes añadirla a casi cualquier receta e, incluso, preparar algunas elaboraciones en torno a ella misma. Este es el caso del té de cúrcuma, el cual se elabora con un poco de miel, pimienta y zumo de limón. También es posible degustarla en un zumo de limón con un poco de sal. Sin embargo, donde va a destacar es en la cocina aportando un toque ligeramente amargo.

¿Tiene contraindicaciones?

En términos generales no, ya que las proporciones que se ingieren son muy reducidas como para que causen efectos adversos. No obstante, una gran cantidad provocará problemas estomacales tales como dolor, nauseas o vómitos. Además, las personas con problemas en la vesícula biliar o de riñón deberían abstenerse de usarla. En el primer caso aumenta la secreción de bilis y en el segundo puede producir piedras.

Cúrcuma, ingrediente del Golden Latte

El uso de la cúrcuma en Faborit

Después del recorrido que hemos hecho en este artículo sobre las propiedades de la cúrcuma seguro que te han entrado ganas de incorporar esta colorida especia a tu despensa.

En Faborit ya hace tiempo que la cúrcuma es un ingrediente habitual porque es parte importante en nuestro Golden Latte, ya sea en la versión Hot como en la veraniega Ice.

Si aún no lo conoces, te contamos a continuación cómo elaboramos el Golden Latte. Lleva panela, leche de coco en polvo y cúrcuma infusionados en leche fresca. Su sabor tiene un toque un poco terroso pero seguro que te sorprende y, sobre todo, es una oportunidad fácil y cómoda de aprovecharte de sus múltiples beneficios.

A modo de resumen

Por suerte, los beneficios de la cúrcuma superan con creces a todos sus inconvenientes. Además, depende de ti incluir esta especia en cualquier receta que busques, en especial si te gusta un toque amargo en la comida. Sin embargo, recuerda no ingerirla en grandes dosis.

Comentarios

    Marcelo
    14 febrero, 2022

    La tomo y me a echo muy buena digestion

      faborit
      14 febrero, 2022

      Hola, Marcelo, nos alegra saber que le sacas partido a las excelentes propiedades de la cúrcuma.