Papaya, la nueva estrella de nuestros Vitaminics
La papaya es una fruta que va ganando mayor fama en nuestro país gracias a sus grandes propiedades. Seguramente te sorprendan su sabor dulce y ese color anaranjado tan característico, además de su tamaño prominente.
Su origen, al menos desde que es descubierta por parte de los exploradores del «viejo mundo», está lleno de historias muy interesantes, así como de falsos mitos. A continuación, te hablamos de esta peculiar fruta tan beneficiosa para tu organismo.
Qué es la papaya y cuál es su origen
Se trata de una fruta tropical que se cultiva actualmente en muchas zonas del mundo debido a su rico sabor y a la cantidad de ventajas que ofrece para la salud. Para hablar de sus orígenes debemos trasladarnos al momento en el que América es descubierta por parte de los españoles.
El cultivo de esta fruta se sitúa en la zona mexicana, específicamente en la comprendida desde el Caribe hasta el actual estado de Texas, antiguo territorio de México, que pasó a manos estadounidenses. Se cree que, durante la conquista, su cultivo fue extendiéndose por todo el continente americano hasta llegar a Perú.
Como anécdota, se cuenta que los españoles, después de darse un festín con abundante comida, se sintieron indigestos. Gracias a los indígenas, que conocían muy bien las propiedades de esta fruta, se la ofrecieron para poner fin a sus problemas estomacales, y por eso dicha fruta fue apodada como «comida de ángeles». Así, es normal que su popularidad se extendiera por todo el continente hasta llegar a Europa.
Conoce más características de la papaya
El árbol de esta fruta, el papayo, es muy peculiar. Su tronco te puede recordar perfectamente al de la palmera, aunque sus hojas sí difieren bastante con respecto a esta. Donde se inicia su ramificación se da este fruto, bastante grande, aunque más alargado que el coco.
Durante su producción, la fruta presenta una piel verde. Sabrás que se puede comer cuando se vuelve anaranjada e, incluso, si tiene algunas manchas marrones. Deberás pelarla con ayuda de un cuchillo, aunque te percatarás de que no está dura y de que el mismo naranja que se muestra exteriormente está bajo la cáscara.
Por dentro es muy peculiar. Está ligeramente hueca, pero llena de algo parecido a perlitas negras. Estas son sus semillas, con las que puedes plantar nuevos árboles. Sin embargo, también se suelen usar para remedios digestivos.
De hecho, incluso puedes comerte algunas, mordiéndolas sin miedo, para mejorar tu estómago. Eso sí, ya no tendrán el sabor dulce de la fruta a la que acompañan. Las semillas son amargas, aunque ofrecen diversas propiedades. Los beneficios de la papaya son muy numerosos. Mejor será mostrártelos detenidamente, para que no se te escape ninguno.
Propiedades y beneficios
Las propiedades y los beneficios de esta fruta convencen más a las personas que no dudan en consumirla. En torno a ella, no obstante, también se han construido falsos mitos que debemos conocer para evitarnos cualquier sorpresa.
Así, entre los mitos, se dice que ayuda a adelgazar quemando esas grasas de más que se acumulan en nuestro cuerpo. Es cierto que, en una dieta, puede ser una excelente opción, pero realmente no posee este efecto casi mágico que algunas personas le atribuyen.
Otro mito nos dice que comer en exceso esta fruta puede llegar a crearte problemas en los intestinos. Es cierto que, como todo, es preciso que la consumas de manera equilibrada. Tus intestinos estarán perfectamente bien, aunque comas de más.
Lo bueno de comer esta fruta
Ahora es el momento de ver por qué es bueno consumir esta fruta tropical. Para empezar, debemos hacer hincapié en su enzima más representativa, la papaína, que es la que consigue equilibrar tu sistema digestivo para aliviar desde los gases hasta la gastritis y la pesadez, especialmente tras comer copiosamente.
Al poseer betacarotenos, sabemos que interviene en la reconstrucción de los tejidos. Además, su contenido alto de vitamina C hará que tu sistema inmune esté reforzado. Por otro lado, su gran cantidad de minerales, como el potasio, así como sus antioxidantes y flavoniodes, logran que tus órganos estén protegidos, lo que favorecerá la circulación sanguínea y, con ella, la salud del corazón.
Su abundante agua hace que funcione como un diurético natural. Además, su contenido en vitamina A favorece que tu piel se muestre más saludable. Por otro lado, olvídate del estreñimiento si comes esta fruta a menudo. Debido a su buena cantidad de fibra, podrás ir al baño regularmente.
Existen otros beneficios que nos hablan de su capacidad cicatrizante e, incluso, de que sirve para aumentar la libido masculina. Lo mejor será que la pruebes para que notes, en primera persona, todas sus ventajas.
¿Cómo se cultiva?
El cultivo de la papaya requiere de una tierra blanda y húmeda. Al tratarse de un árbol, necesitas una buena profundidad, dada su larga ramificación. Sus raíces son débiles, por lo que precisan un suelo muy fértil y que no tenga buen drenaje.
El clima de este árbol debe ser tropical, de ahí que se dé bastante bien en las Islas Canarias. Puede resistir climas fríos, pero lo ideal es que esté a una temperatura media de 20 grados centígrados.
La vida del árbol es relativamente corta, lo que obliga a sustituirlo cada dos años debido a su pérdida de producción. Necesitamos polinizarlo, ya que se diferencia entre plantas masculinas y femeninas.
Cómo consumir la papaya
Si quieres saber cómo consumir la papaya, verás que es tan sencillo como pelarla y comenzar a comerla. Solo deben tener cuidado los alérgicos al látex, porque de su árbol se saca este producto y quienes sean intolerantes pueden reaccionar mal.
A partir de esta fruta puedes hacer smoothies y zumos. Estos tendrán esa textura suave, a la vez que dulce, que encanta tanto a grandes como a pequeños. El zumo es una manera excepcional de tomar esta fruta, especialmente durante las temporadas de calor, porque consigue refrescarte, además de ser muy nutritivo.
La papaya es una fruta de origen tropical que ha llegado hasta nosotros para ofrecernos todos sus beneficios. Desde solucionar problemas gástricos hasta mejorar tu sistema inmune, te aporta muchas ventajas.
La papaya en Faborit
La papaya es protagonista del nuevo Vita Papaya en el que esta fruta tropical se combina con nuestra naranja de siempre, armonizando perfectamente no solo con el color sino también con el sabor. ¿Ya lo has probado?