Todo sobre la soja, para comer y beber
¿Sabías que la soja pertenece a la familia de las leguminosas? Quizá no tengas mucha información sobre esta legumbre, ya que en nuestro país no es tan conocida como pueden serlo los garbanzos o las lentejas, alimentos de la misma familia.
Por ello, en este artículo te hablaremos de su origen, variedades y propiedades, además de citarte cuáles son sus zonas de cultivo en España y los beneficios que aporta a tu salud.
Origen de la soja
El origen de esta legumbre, también llamada soya, se sitúa en China, donde se viene consumiendo desde hace aproximadamente tres mil años. Para el resto del mundo era un alimento desconocido hasta que, en el siglo VII, su cultivo se extendió a Japón. Sin embargo, Europa conoció de su existencia allá por el siglo XVII y Estados Unidos a principios del siglo XIX.
Aunque en el siglo XIX ya era un alimento que todo el mundo conocía, no fue hasta el siglo XX cuando en Europa y Norteamérica comenzaron a utilizarlo como fines culinarios.
Variedades de soja
Entre los tipos más conocidos citaremos:
- La soja común: es aquella que se consume en China desde hace miles de años.
- La soja verde: originaria de India, de donde se obtienen los famosos brotes de soja que tan de moda están a día de hoy. Se caracteriza por presentar un sabor suave y por ayudar a hacer una fácil digestión.
- La soja azuki: de un color granate intenso, es deliciosa para añadir a guisos y reduce su porcentaje de hidratos de carbono a la mitad.
Zonas de cultivo de la soja en España
En España, esta leguminosa es una de las más consumidas aunque, por el contrario, es la menos cultivada. Esto hace que seamos dependientes de las importaciones. No obstante, la zona española con más producciones es Andalucía, especialmente en la vega media y alta del Guadalquivir.
Por otra parte, las zonas de Extremadura y Toledo siguen en potencial productivo y la cuenca del Ebro y el resto de la vertiente mediterránea se sitúan como el tercer lugar en cuanto a potencial productivo se refiere. Con relación al cultivo de secano de la soya, solo en Galicia y la zona cantábrica es posible su producción.
Propiedades de la soja
Aunque hasta hace algunos años esta legumbre exótica solo era conocida por veganos y vegetarianos, ahora son todo tipo de personas las que apuestan por su consumo. Por eso, en cualquier supermercado podrás encontrar tanto bebida y brotes de soja como yogures y galletas que incluyen esta legumbre. Su aporte de macronutrientes, minerales y vitaminas hace que sea un alimento muy beneficioso para la salud.
La calidad biológica de sus proteínas es similar a la de la ternera o casi como la clara de huevo. Sin embargo, no solo es la legumbre más rica en proteínas, sino que también es la que mejor equilibrio presenta en su proporción de aminoácidos, con un coeficiente de asimilación muy parecido al de la carne, pero con la ventaja de que no añade grasas saturadas ni colesterol.
Dentro de la sección de vitaminas y minerales, no podemos dejar de mencionar su aporte de ácido fólico, hierro, fósforo, calcio, cobre, manganeso y magnesio, además de vitaminas B1 y B2.
Si tienes problemas de tránsito intestinal, debes saber que la soya es rica en fibras solubles y te ayudará a regularlo. En el caso de que estés realizando una dieta de adelgazamiento, también será recomendado su uso porque te ayudará a absorber carbohidratos.
Otra de sus propiedades a destacar es que contiene lecitina y fitoesteroles, perfectos para ayudarte a regular el colesterol LDL y la tensión arterial.
Beneficios del consumo de soja
Entre sus beneficios, es necesario resaltar su contribución a prevenir enfermedades asociadas al corazón, al cáncer, la obesidad y la diabetes. Su alto contenido en isoflavonas hace que destaque su efecto anticancerígeno.
En el caso de que estés atravesando el proceso de menopausia, queremos animarte a consumir esta legumbre de forma periódica, ya que te ayudará a aminorar o a eliminar los síntomas asociados a esta etapa.
También destacamos que se ha descubierto que ciertos péptidos peculiares de la soja son capaces de inhibir la formación de tejido adiposo. Son potentes antioxidantes, antiinflamatorios y bajan el azúcar en sangre, aparte de estimular las defensas.
¿Qué diferencias existen entre la soja y los brotes de soja?
Los brotes de soja, perfectos para utilizar como ingrediente en nuestras ensaladas, se obtienen del proceso de germinar la legumbre en grano. Durante el proceso, la soya sufre un cambio que hace que los germinados adquieran formas alargadas y una composición de nutrientes más acorde con las hortalizas y verduras que con las legumbres.
En un brote de soja, casi todo el peso es agua y el resto se reparte en vitaminas, minerales, fibra y sustancias bioactivas, como enzimas, clorofila y fitoestrógenos. Además, ofrece un escaso aporte calórico frente al de la soya en grano. Los brotes de soja apenas aportan 13 Kcal por 100 gramos, frente a las 350 Kcal de la legumbre seca.
¿Qué es la bebida de soja?
La bebida de soja se obtiene a partir de las semillas de esta leguminosa. Para preparar deliciosos zumos, como los que elaboramos en nuestros establecimientos, se muelen estas semillas con agua y se calientan al vapor durante 15 o 20 minutos. Posteriormente, se añaden a la mezcla minerales y vitaminas. Cabe recalcar que, aunque su aspecto es muy parecido a la leche, no debemos denominarla leche de soya.
Entre sus propiedades, destacamos su alto contenido en vitamina A y E y su gran aporte antioxidante, muy beneficioso para el organismo. No contiene colesterol y es bajo en calorías. Por ello, te animamos a consumir esta bebida para acompañar a tu café o infusión siempre que quieras.
La soja en Faborit
Para comer
En nuestros bufés de ensaladas la presencia de brotes de soja es habitual, así que no dudes en añadirlos a tu dieta habitual.
Para beber
Vita Soya
- Soya Banana Biscuit: bebida de soja, plátano y galleta sin gluten
- SoyaFresh Banana: bebida de soja, fresa y plátano
- Ice Vegan Cacao & Granola: granola, bebida de soja, plátano, chocolate y panela
En conclusión, ahora que conoces todos los beneficios y propiedades de la soja, esperamos que seas consciente de lo beneficioso que puede llegar a resultar para tu organismo y apuestes por su ingesta. Recuerda que este alimento tiene un alto aporte de nutrientes y es un perfecto antioxidante y complemento en dietas de adelgazamiento.