Tomate fresco, saludable y sabroso

El tomate es una fruta que cuenta con numerosas propiedades muy beneficiosas para tu salud. Un producto fresco y saludable que los expertos en medicina y nutrición aconsejan incorporar a tu dieta diaria. Se procesa de diferentes maneras para su consumo y puedes añadirlo a un sinfín de recetas.

Origen del tomate y características

Diferentes estudios coinciden en ubicar el origen del tomate en la región andina que va desde el sur de Colombia hasta el norte de Chile. No obstante, se considera que fue en México donde se empezó a cultivar de manera controlada, principalmente porque sus cosechas comparten mayores similitudes con las europeas.

Aunque se estima que hace 2600 años que se empezó a utilizar como alimento en esta zona de Sudamérica, realmente no fue hasta el año 1900 cuando se empezó a extender su consumo. Fueron algunos pueblos de Mesoamérica como los aztecas, los mayas o los mexicas, quienes utilizaron por primera vez este fruto para su sustento.

Existen evidencias que demuestran que los tomates verdes, que son un poco más ácidos, servían de comida para la población desde épocas prehispánicas. Por lo tanto, es un producto anterior a la conquista de América por parte de los españoles. Nuestros antepasados fueron quienes lo distribuyeron a lo largo de sus colonias en el mar Caribe y también en Filipinas, desde donde entró al continente asiático.

El mérito de ser el primero en trasferir a Europa una variedad de este fruto, de pequeño tamaño y color amarillento, se atribuye a Hernán Cortés. En la actualidad se ha expandido tanto que al año se cultivan alrededor de 180 millones de toneladas en casi todos los países del mundo. Las principales naciones productoras son China e India.

Propiedades del tomate

Una de las principales propiedades de este producto natural es que contiene muy pocas calorías. En concreto, 100 gramos te proporcionan apenas 18 kilocalorías debido a que el 95 % de su composición es agua.

En cuanto al sabor, agridulce, se debe a que contiene azúcares simples en pequeñas cantidades, así como algunos ácidos orgánicos tales como el málico y el cítrico. Son los que provocan que resulte tan apetitoso y digestivo.

Su composición incluye un porcentaje muy bajo de fibras, concretamente en torno a un 1,8 %. No obstante, es una cantidad suficiente para favorecer tu tránsito intestinal. La mayor parte se encuentra en la piel, por lo que es mejor no pelarlo cuando vayas a comértelo.

Cuenta también con un alto contenido en el trío de vitaminas que se consideran antioxidantes, como son la C, E y A, esta última en forma de betacaroteno. Si tomas 200 gramos de tomate estarás cubriendo el 80 % de tus necesidades diarias de la vitamina C, así como un 27 de la A y un 13 de la E. Igualmente es destacable su contenido en vitaminas del grupo B, sobre todo la B1 y la B6.

Presenta, asimismo, un nivel interesante de ácido fólico y una buena variedad de minerales como el potasio, el fósforo y el magnesio. El aporte de hierro, aunque es menor, es nada desdeñable.

Has de saber también que es un fruto muy rico en licopeno, un pigmento de origen carotenoide que es el que le da su característico color rojo y que es un excelente antioxidante.

propiedades tomate

¿Cuáles son los beneficios del tomate?

El licopeno te aporta una gran protección ante enfermedades cardiovasculares, del mismo modo que reduce el riesgo de que padezcas diabetes y otros trastornos como la sordera, la ceguera o el alzhéimer, asociados a un envejecimiento prematuro.

Este caroteno, además, junto a otros como la luteína, el betacaroteno y el fitoeno, contribuye a la regeneración de los huesos, principalmente en mujeres que acaban de superar la menopausia. Asimismo, se le atribuye la propiedad de reducir el riesgo de padecer cáncer de próstata, intestino, estómago, pulmón y riñón.

Por su parte, la vitamina A del tomate ayuda a proteger la piel y los ojos, al mismo tiempo que facilita la formación de tejido embrionario. 

El tomate ¿es fruta u hortaliza?

Hay quienes confunden esta fruta con una hortaliza porque no se sirve como postre. El origen de la controversia viene del siglo XIX, concretamente de 1887, cuando la Corte Suprema de Estados Unidos aprobó una ley que gravaba las hortalizas importadas, pero no las frutas.

Las compañías explicaron con argumentos que los tomates quedaban exentos de estas tasas, aunque el gobierno alegó que era una hortaliza porque se consumía sobre todo en ensaladas. Por lo tanto, los empresarios debieron pagar y, desde entonces, el debate está servido.

¿Cuáles son los pasos para la siembra del tomate?

Puedes cultivar esta planta en cualquier tipo de huerto, sembrando directamente las semillas en la tierra o bien optando por una almáciga, que es una especie de maceta o bandeja donde empezará a crecer. Una vez alcance aproximadamente los 15 centímetros deberás trasplantarla.

Las semillas las has de sembrar preferiblemente en primavera y a poca profundidad, de forma casi superficial, es decir, que apenas estén cubiertas por un poco de tierra. Tardarán unos 13 días en germinar.

El tomate no soporta las temperaturas extremas y necesita ser regado por goteo, lo suficiente para que la tierra siempre permanezca húmeda. Riega siempre las raíces y nunca las hojas, que podrían enfermar. Asimismo, procura que reciba directamente unas siete horas de sol.

Variedades de tomates

Existen centenares de clases de tomates diferentes en el mundo. Quizá el tomate de árbol sea una de las especies más antiguas y de origen andino, así como una de las más particulares, sobre todo por su forma ovalada y su color verde oscuro. Se suele llamar también tamarillo y recibe muchos otros nombres como mango nórdico, tomate andino, serrano o de yuca.

Entre las variedades más conocidas en nuestros mercados puedes encontrar el tomate kumato, el tomate raf, el cherry, el corazón de buey, el cuerno de los Andes, el tomate de pera, el Montserrat o Monterrosa, el rosa de Barbastro, el tomate Roma o el de colgar, todos ellos deliciosos y muy versátiles en su uso.

tomate en Faborit

El tomate, protagonista en Faborit

A la hora de incorporar el tomate en tu dieta en Faborit, puedes hacerlo desde el desayuno a la comida, la merienda o el tentempié. 

Lo encontrarás siempre para acompañar las tostadas, como ingrediente a elegir para tus ensaladas, puede estar también incluido en la crema del día, especialmente si se trata de alguna de nuestras cremas frías habituales, y también puede estar incorporado en paninos y wraps.

En definitiva, el tomate es un fruto con una gran historia que puede aportarte mucho si lo consumes a diario. Sus propiedades son excelentes para ayudarte a mantener una salud de hierro. ¡Que no falte en tu dieta diaria!